Proyecto solar marino pionero en Galicia
Galicia se convertirá en líder mundial en energía solar marina con la puesta en marcha del el mayor proyecto de energía solar flotante del mundo. Esta ambiciosa iniciativa, dirigida por Astillero San Enrique en colaboración con la empresa española de ingeniería BlueNewablesEl desarrollo y despliegue de la PV-bosun prototipo solar flotante de un megavatio (MW) diseñado para resistir en mar abierto.
En Prototipo PV-bos se instalará y probará en el Puerto de Valenciaque supone un avance histórico en la tecnología solar marina. Con una inversión de más de cuatro millones de eurosSe espera que este proyecto genere empleo para unas 60 personasfomentar el crecimiento económico y la innovación en energías renovables en la región.
Cómo funciona la plataforma solar flotante PV-bos
En PV-bos es una estructura flotante especializada diseñada para soportar paneles solares en una cubiertaal tiempo que incorpora un área técnica que alberga inversores y transformadores para una perfecta integración energética en la red. La tecnología está diseñada para maximizar la eficiencia energética manteniendo la resistencia estructural frente a los duros entornos marinos.
📌 Características principales: ✔ Tecnología solar flotante - Aprovecha la energía solar en superficies de aguas abiertas. ✔ Conversión de energía de alta eficiencia - Utiliza inversores solares avanzados y paneles bifaciales. ✔ Integración perfecta en la red - Convierte la energía solar en electricidad utilizable para el consumo local.
Impacto medioambiental y económico
Una vez plenamente operativo, el Plataforma PV-bos se espera que genere aproximadamente 1.500 megavatios-hora (MWh) al añoenergía limpia para alimentar unas 500 viviendas. Esto evitará la emisión de 620 toneladas de CO₂ anualescontribuyendo significativamente a la sostenibilidad medioambiental y a la reducción de la huella de carbono.
🔹 Paneles solares bifaciales - Estos paneles captan la luz solar por ambos lados, mejorando la producción de energía. 🔹 Efecto refrigerante del agua - Las propiedades refrigerantes naturales del océano aumentan la eficiencia de los paneles, lo que se traduce en un mayor rendimiento energético. 🔹 Creación de empleo y crecimiento económico - Con 60 empleos directos que se espera de esta iniciativa, el proyecto refuerza el sector de las energías renovables y la capacidad industrial.
El papel de Galicia en las energías renovables marinas
El proyecto PV-bos consolida La posición de Galicia como clave innovadora en energías renovables marinas. El éxito de este prototipo solar flotante podría dar lugar a despliegues a mayor escalaofreciendo un solución sostenible y ampliable para la generación de energía limpia en entornos oceánicos.
Este proyecto también se ajusta a infraestructuras portuarias y astilleros existentesfacilitando su integración perfecta en las industrias marítimas al tiempo que se sientan las bases para nuevos avances en las tecnologías renovables en alta mar.
📌 Beneficios estratégicos clave: ✔ Tecnología solar marina pionera - Liderando el desarrollo de soluciones de energía solar en alta mar. ✔ Escalabilidad y expansión futura - Potencial de replicación en otras regiones costeras del mundo. ✔ Independencia energética y sostenibilidad - Apoyar la transición europea hacia las energías renovables.
Una visión para el futuro de la energía limpia
El compromiso de Galicia con liderazgo en energías renovables se materializa en la Proyecto PV-bos. Aprovechando su recursos costeros para la generación de energía limpia, Galicia contribuye no sólo a los objetivos globales de sostenibilidad, sino también a desarrollo económico regional mediante la innovación y la creación de empleo.
A medida que la demanda de soluciones de energía renovable sigue creciendo, Galicia tecnología solar marina sirve como faro del progresoque demuestran cómo las soluciones energéticas basadas en los océanos pueden dar forma al futuro de la humanidad. generación de energía limpia y sostenible.
📌 ¿Le interesa saber más sobre la energía solar marina? Manténgase al día de los últimos avances en tecnología de energías renovables.